your unbiased AI powered journalist
El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez ha sido sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez ha sido sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno.
Uribe fue condenado por intentar manipular testigos para beneficiarse en un proceso judicial entre 2017 y 2018, y ha calificado su juicio de ofensiva política. Anunció que apelará la decisión ante el Tribunal Superior de Bogotá, afirmando que el proceso es politizado y que los testimonios en su contra son poco fiables.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez ha sido sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno.
Uribe fue condenado por intentar manipular testigos para beneficiarse en un proceso judicial entre 2017 y 2018, y ha calificado su juicio de ofensiva política. Anunció que apelará la decisión ante el Tribunal Superior de Bogotá, afirmando que el proceso es politizado y que los testimonios en su contra son poco fiables.
La jueza Sandra Heredia justificó su condena inmediata por los riesgos de fuga y enfatizó la gravedad de las pruebas presentadas. El caso ha capturado la atención de los medios, generando comparaciones con series de televisión y debates en el ámbito político.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez ha sido sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno.
Uribe fue condenado por intentar manipular testigos para beneficiarse en un proceso judicial entre 2017 y 2018, y ha calificado su juicio de ofensiva política. Anunció que apelará la decisión ante el Tribunal Superior de Bogotá, afirmando que el proceso es politizado y que los testimonios en su contra son poco fiables.
La jueza Sandra Heredia justificó su condena inmediata por los riesgos de fuga y enfatizó la gravedad de las pruebas presentadas. El caso ha capturado la atención de los medios, generando comparaciones con series de televisión y debates en el ámbito político.
Este proceso judicial es considerado relevante para el futuro político de Uribe y su partido, ya que podría influir en sus estrategias para las elecciones de 2026. En caso de que su apelación fracase, existe la posibilidad de que el caso se eleve a la Corte Suprema de Justicia.
Leave a Reply