Atracción y envejecimiento en grandes urbes de España: Ciudades periféricas ganan jóvenes

Las grandes ciudades de España enfrentan un dilema demográfico, donde la atracción de una población joven contrasta con el envejecimiento de sus residentes.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y la OCDE indican que la proporción de personas mayores de 65 años supera a la de los jóvenes en ciudades como Madrid, Valencia y Barcelona, donde el dinamismo económico ha atraído a muchos jóvenes extranjeros, pero también a un número creciente de personas mayores.

La baja tasa de natalidad en estas ciudades resalta un contraste con las áreas periféricas, donde la población infantil está en crecimiento, lo que contribuye a una desproporción en la demografía urbana.

Además, la OCDE ha señalado una crisis de vivienda que agudiza esta situación, afectando tanto a jóvenes que buscan establecerse como a mayores que requieren de servicios adecuados, lo que lleva a la necesidad de políticas urbanas más inclusivas.

Se sugiere que abordar estos problemas con una perspectiva más holística es crucial para prevenir riesgos sociales y económicos, especialmente en un contexto donde la coexistencia de diferentes grupos de edad es esencial para el desarrollo urbano sostenible.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *