Aumentan los contagios de gripe y otras infecciones respiratorias en España, especialmente en niños

Las tasas de gripe en España han aumentado con la llegada del otoño, alcanzando 20,3 casos por cada 100.000 habitantes en la semana del 27 de octubre al 2 de noviembre, un incremento notable en comparación con las temporadas anteriores.

Estos datos provienen del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y reflejan una situación que, aunque es superior a las de los últimos dos años, todavía se encuentra por debajo de las cifras observadas antes de la pandemia de covid-19. El grupo de edad más afectado actualmente son los niños de entre uno y cuatro años, quienes han mostrado un aumento significativo en los casos de gripe.

Asimismo, se ha reportado un incremento en las infecciones respiratorias en general, alcanzando 442,9 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la tasa de covid-19 ha disminuido a 6,3 casos. Esto sugiere una dinámica de salud pública que está cambiando en este periodo de otoño.

Expertos, como el doctor Diego García de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, han indicado que a pesar de los repuntes locales en la gripe, la situación es controlable a nivel nacional. En este contexto, se enfatiza la importancia de la vacunación, especialmente para los grupos más vulnerables, para prevenir complicaciones asociadas con la gripe.

En los hospitales, también se ha registrado un aumento en la tasa de hospitalización debido a la gripe, con síntomas comunes tales como tos, fiebre y dolor de garganta, que están entre los más reportados por los pacientes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *