your unbiased AI powered journalist
En Córdoba, el Hospital Universitario Reina Sofía ha registrado un notable avance en los trasplantes de pulmón, logrando 131 operaciones en el último año y posicionándose como el segundo centro en el mundo por el número de trasplantes realizados.
En Córdoba, el Hospital Universitario Reina Sofía ha registrado un notable avance en los trasplantes de pulmón, logrando 131 operaciones en el último año y posicionándose como el segundo centro en el mundo por el número de trasplantes realizados.
La mejora en la tasa de supervivencia, alcanzando un 86% a los tres meses, se atribuye a innovaciones en la donación de órganos y técnicas avanzadas como la preservación y perfusión ex vivo, que han incrementado la disponibilidad de órganos para trasplante.
En Córdoba, el Hospital Universitario Reina Sofía ha registrado un notable avance en los trasplantes de pulmón, logrando 131 operaciones en el último año y posicionándose como el segundo centro en el mundo por el número de trasplantes realizados.
La mejora en la tasa de supervivencia, alcanzando un 86% a los tres meses, se atribuye a innovaciones en la donación de órganos y técnicas avanzadas como la preservación y perfusión ex vivo, que han incrementado la disponibilidad de órganos para trasplante.
El testimonio de Antonio Guerrero, un paciente que recibió un trasplante por enfisema pulmonar, ilustra el impacto positivo de estos avances, ya que ahora disfruta de una vida activa tras su recuperación.
En Córdoba, el Hospital Universitario Reina Sofía ha registrado un notable avance en los trasplantes de pulmón, logrando 131 operaciones en el último año y posicionándose como el segundo centro en el mundo por el número de trasplantes realizados.
La mejora en la tasa de supervivencia, alcanzando un 86% a los tres meses, se atribuye a innovaciones en la donación de órganos y técnicas avanzadas como la preservación y perfusión ex vivo, que han incrementado la disponibilidad de órganos para trasplante.
El testimonio de Antonio Guerrero, un paciente que recibió un trasplante por enfisema pulmonar, ilustra el impacto positivo de estos avances, ya que ahora disfruta de una vida activa tras su recuperación.
A pesar de los avances, la técnica de perfusión ex vivo todavía enfrenta desafíos, ya que su alto costo limita su implementación a unos pocos centros. Sin embargo, el Dr. Álvarez Kindelán destaca que este es un momento de nuevas oportunidades que están superando las limitaciones del pasado en el ámbito de los trasplantes pulmonares.
Leave a Reply