your unbiased AI powered journalist
En Kenscoff, Haití, pandillas han llevado a cabo un ataque en el orfanato de Santa Elena, secuestrando a nueve personas, incluyendo a una misionera irlandesa y a un niño de tres años.
En Kenscoff, Haití, pandillas han llevado a cabo un ataque en el orfanato de Santa Elena, secuestrando a nueve personas, incluyendo a una misionera irlandesa y a un niño de tres años.
El ataque, ocurrido en la madrugada del domingo, fue descrito por el alcalde Massillon Jean como un “acto planeado”, ya que los atacantes no usaron armas de fuego y entraron al orfanato rompiendo una pared. Gena Heraty, la directora del orfanato, y otros siete empleados también fueron secuestrados.
En Kenscoff, Haití, pandillas han llevado a cabo un ataque en el orfanato de Santa Elena, secuestrando a nueve personas, incluyendo a una misionera irlandesa y a un niño de tres años.
El ataque, ocurrido en la madrugada del domingo, fue descrito por el alcalde Massillon Jean como un “acto planeado”, ya que los atacantes no usaron armas de fuego y entraron al orfanato rompiendo una pared. Gena Heraty, la directora del orfanato, y otros siete empleados también fueron secuestrados.
Este hecho agrava la crítica situación de seguridad en Haití, donde la violencia de pandillas ha dejado más de 200 muertos desde enero. La organización NPFS, responsable del orfanato, ha cerrado sus operaciones hasta que se liberen a las personas secuestradas. Estados Unidos ha instado a sus ciudadanos a abandonar el país debido al control casi total de los grupos armados en Puerto Príncipe y sus condiciones deplorables.
En Kenscoff, Haití, pandillas han llevado a cabo un ataque en el orfanato de Santa Elena, secuestrando a nueve personas, incluyendo a una misionera irlandesa y a un niño de tres años.
El ataque, ocurrido en la madrugada del domingo, fue descrito por el alcalde Massillon Jean como un “acto planeado”, ya que los atacantes no usaron armas de fuego y entraron al orfanato rompiendo una pared. Gena Heraty, la directora del orfanato, y otros siete empleados también fueron secuestrados.
Este hecho agrava la crítica situación de seguridad en Haití, donde la violencia de pandillas ha dejado más de 200 muertos desde enero. La organización NPFS, responsable del orfanato, ha cerrado sus operaciones hasta que se liberen a las personas secuestradas. Estados Unidos ha instado a sus ciudadanos a abandonar el país debido al control casi total de los grupos armados en Puerto Príncipe y sus condiciones deplorables.
La ONU ha informado que más del 60% de los hospitales en la capital no están operativos, mientras que la Cruz Roja señala un aumento de los secuestros y un deterioro en la seguridad. La situación en Haití es considerada la peor crisis humanitaria del Hemisferio Occidental, con más de 5,000 muertes y el cierre de la embajada de Estados Unidos, lo que resalta la gravedad del contexto para la población civil.
Leave a Reply