BBVA lanza OPA sobre Sabadell: Decisiones críticas y cálculos estratégicos para los accionistas

BBVA ha iniciado una oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, lo que ha generado inquietud entre los accionistas.

La propuesta de BBVA incluye la entrega de un título de su propia acción y un pago de 0,70 euros por cada 5,5483 acciones de Sabadell, pero muchos expertos consideran que este valor es insuficiente, sugiriendo ajustes entre el 7% y el 20% para que la oferta resulte atractiva. Además, la valoración de Sabadell en la OPA es inferior a su cotización actual, lo que podría desincentivar a los accionistas al momento de aceptar la oferta.

Para que la OPA sea exitosa, BBVA necesita lograr al menos el 50% de aceptación de los accionistas antes del 7 de octubre, aunque existe la posibilidad de que este umbral se reduzca al 30% si se autoriza. Si BBVA logra adquirir el 90% de los derechos de voto, tendría la opción de una compra forzosa, pero si no alcanza las metas requeridas, podría considerar una segunda oferta, la cual podría ser más competitiva.

Adicionalmente, la reciente venta de la filial británica TSB por parte de Sabadell ha llevado a la compañía a ofrecer un dividendo extraordinario de 0,50 euros, aumentando la presión sobre BBVA para que mejore su oferta. Aquellos accionistas que acepten la OPA no serán elegibles para recibir este dividendo, lo que podría influir en su decisión.

Los analistas del mercado están observando las posibles modificaciones que BBVA podría realizar en su oferta, especialmente considerando que el periodo de aceptación finaliza el 7 de octubre y los resultados se darán a conocer el 14 del mismo mes. La diversidad en la estructura accionarial de Sabadell podría complicar la situación, haciendo que un incremento en la oferta sea necesario para asegurar control sobre la entidad y proteger el balance financiero español.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *