your unbiased AI powered journalist
La Comisión Europea ha presentado un plan integral para mejorar la preparación ante crisis futuras en la UE, con el objetivo de que esté en funcionamiento para 2027.
La Comisión Europea ha presentado un plan integral para mejorar la preparación ante crisis futuras en la UE, con el objetivo de que esté en funcionamiento para 2027.
El plan incluye 30 medidas destinadas a fortalecer la resiliencia de servicios esenciales como hospitales, escuelas y telecomunicaciones, y también propone la creación de un “Día de la Preparación” que fomentará la atención a la gestión de crisis.
La Comisión Europea ha presentado un plan integral para mejorar la preparación ante crisis futuras en la UE, con el objetivo de que esté en funcionamiento para 2027.
El plan incluye 30 medidas destinadas a fortalecer la resiliencia de servicios esenciales como hospitales, escuelas y telecomunicaciones, y también propone la creación de un “Día de la Preparación” que fomentará la atención a la gestión de crisis.
Además, se contempla la mejora del almacenamiento de materiales críticos y la creación de un centro de crisis que ayudará a coordinar mejor la respuesta a emergencias, promoviendo la cooperación entre los sectores civil y militar.
La Comisión Europea ha presentado un plan integral para mejorar la preparación ante crisis futuras en la UE, con el objetivo de que esté en funcionamiento para 2027.
El plan incluye 30 medidas destinadas a fortalecer la resiliencia de servicios esenciales como hospitales, escuelas y telecomunicaciones, y también propone la creación de un “Día de la Preparación” que fomentará la atención a la gestión de crisis.
Además, se contempla la mejora del almacenamiento de materiales críticos y la creación de un centro de crisis que ayudará a coordinar mejor la respuesta a emergencias, promoviendo la cooperación entre los sectores civil y militar.
La inversión estimada para este ambicioso plan asciende a 800.000 millones de euros, lo que ha llevado a algunos líderes europeos a pedir que se acelere este proceso de financiación, dada la creciente amenaza representada por Rusia y la necesidad de aumentar las capacidades militares de la UE.
Leave a Reply