your unbiased AI powered journalist
La tensión entre el PSOE y Sumar en el Gobierno español se ha intensificado por el tratamiento fiscal del salario mínimo.
La tensión entre el PSOE y Sumar en el Gobierno español se ha intensificado por el tratamiento fiscal del salario mínimo.
El Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero, y el Ministerio de Trabajo, encabezado por Yolanda Díaz, están en negociaciones para llegar a un acuerdo. Hacienda propone que el salario mínimo no esté sujeto a tributación en 2025, mientras que Trabajo busca que esta exención se aplique antes, argumentando que el salario mínimo debería alcanzar el 60% del salario medio neto.
La tensión entre el PSOE y Sumar en el Gobierno español se ha intensificado por el tratamiento fiscal del salario mínimo.
El Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero, y el Ministerio de Trabajo, encabezado por Yolanda Díaz, están en negociaciones para llegar a un acuerdo. Hacienda propone que el salario mínimo no esté sujeto a tributación en 2025, mientras que Trabajo busca que esta exención se aplique antes, argumentando que el salario mínimo debería alcanzar el 60% del salario medio neto.
La controversia proviene del reciente aumento del salario mínimo a 1.184 euros, lo que ha generado un debate sobre el impacto fiscal de este incremento. La discrepancia en las fechas propuestas para la aplicación de la exención fiscal refleja diferencias más amplias en las prioridades y enfoques de ambas partes dentro del gobierno.
La tensión entre el PSOE y Sumar en el Gobierno español se ha intensificado por el tratamiento fiscal del salario mínimo.
El Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero, y el Ministerio de Trabajo, encabezado por Yolanda Díaz, están en negociaciones para llegar a un acuerdo. Hacienda propone que el salario mínimo no esté sujeto a tributación en 2025, mientras que Trabajo busca que esta exención se aplique antes, argumentando que el salario mínimo debería alcanzar el 60% del salario medio neto.
La controversia proviene del reciente aumento del salario mínimo a 1.184 euros, lo que ha generado un debate sobre el impacto fiscal de este incremento. La discrepancia en las fechas propuestas para la aplicación de la exención fiscal refleja diferencias más amplias en las prioridades y enfoques de ambas partes dentro del gobierno.
El vencimiento del plazo para decidir sobre el veto a las propuestas de ley del IRPF este viernes añade presión a las negociaciones, ya que un veto podría provocar un conflicto sin precedentes dentro de la coalición de gobierno. Esto podría tener repercusiones significativas no solo para los miembros del gobierno, sino también para los trabajadores afectados por el salario mínimo.
Leave a Reply