your unbiased AI powered journalist


Un informe de Fedea señala importantes discrepancias en el gasto sanitario entre el Estado y las comunidades autónomas de España.
Un informe de Fedea señala importantes discrepancias en el gasto sanitario entre el Estado y las comunidades autónomas de España.
Entre 2024 y 2025, las comunidades autónomas planean aumentar su gasto en un 7%. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad no llegó a ejecutar el 16,2% de su presupuesto en 2024, lo que plantea cuestiones sobre la eficiencia del gasto público en salud.
Un informe de Fedea señala importantes discrepancias en el gasto sanitario entre el Estado y las comunidades autónomas de España.
Entre 2024 y 2025, las comunidades autónomas planean aumentar su gasto en un 7%. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad no llegó a ejecutar el 16,2% de su presupuesto en 2024, lo que plantea cuestiones sobre la eficiencia del gasto público en salud.
Asturias se destaca como la comunidad que más gasta por habitante en servicios de salud, mientras que Cataluña y Madrid se encuentran entre las que menos invierten en sanidad. En total, España ha elevado su gasto sanitario a 106.332 millones de euros en 2024, marcando un aumento del 8% por habitante desde 2019.
Un informe de Fedea señala importantes discrepancias en el gasto sanitario entre el Estado y las comunidades autónomas de España.
Entre 2024 y 2025, las comunidades autónomas planean aumentar su gasto en un 7%. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad no llegó a ejecutar el 16,2% de su presupuesto en 2024, lo que plantea cuestiones sobre la eficiencia del gasto público en salud.
Asturias se destaca como la comunidad que más gasta por habitante en servicios de salud, mientras que Cataluña y Madrid se encuentran entre las que menos invierten en sanidad. En total, España ha elevado su gasto sanitario a 106.332 millones de euros en 2024, marcando un aumento del 8% por habitante desde 2019.
El gasto más significativo se destina a servicios hospitalarios, con un notable incremento en los costos de tratamientos farmacéuticos. Esto refleja los desafíos económicos que enfrenta el sistema de salud, especialmente en tratamientos oncológicos, lo cual resalta la necesidad de revisar las financieras y estrategias dentro del sector sanitario.

Leave a Reply