El Departamento de Guerra de EE.UU. llevó a cabo un ataque en el Pacífico Oriental que resultó en la muerte de los tripulantes de una embarcación, en el marco de sus esfuerzos contra el narcotráfico.
El Departamento de Guerra de EE.UU. llevó a cabo un ataque en el Pacífico Oriental que resultó en la muerte de los tripulantes de una embarcación, en el marco de sus esfuerzos contra el narcotráfico.
Este ataque se alinea con la estrategia de la administración de Donald Trump para intensificar las acciones en la lucha contra el narcotráfico, lo que ha provocado un intenso debate sobre la legalidad y la ética de tales operaciones sin una declaración formal de guerra.
El Departamento de Guerra de EE.UU. llevó a cabo un ataque en el Pacífico Oriental que resultó en la muerte de los tripulantes de una embarcación, en el marco de sus esfuerzos contra el narcotráfico.
Este ataque se alinea con la estrategia de la administración de Donald Trump para intensificar las acciones en la lucha contra el narcotráfico, lo que ha provocado un intenso debate sobre la legalidad y la ética de tales operaciones sin una declaración formal de guerra.
La reacción internacional ha sido notable, con Colombia condenando el ataque y haciendo un llamado al respeto del derecho internacional. El gobierno colombiano ha abogado por alternativas diplomáticas para enfrentar el problema del narcotráfico, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad de la militarización en esta lucha.
Leave a Reply