El aumento del gasto público en pensiones de viudedad en España

El Gobierno español propone reformar la prestación por viudedad para incluir a parejas no casadas con hijos en común.

Esta medida marca un cambio importante, ya que anteriormente solo los cónyuges y parejas de hecho podían acceder a estos beneficios. La inclusión de nuevas categorías de beneficiarios responde a un contexto social donde las estructuras familiares son más diversas.

Sin embargo, la propuesta ha enfrentado críticas por alejarse de las tendencias más restrictivas de otros países europeos. Además, el aumento previsto en el gasto en pensiones, que ya ha alcanzado cifras récord de 29,404 millones de euros en 2024, suscita preocupaciones sobre la sostenibilidad del sistema.

El debate en torno a esta reforma también se centra en cómo equilibrar la necesidad de apoyo social con la viabilidad financiera del sistema de pensiones a largo plazo, dado que el acceso ampliado podría poner presión adicional sobre un sistema ya frágil.

,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *