El compromiso de los países con la lucha climática se pone a prueba en la COP30 de Brasil

La Conferencia de las Partes sobre cambio climático (COP30) se lleva a cabo en Belém, Brasil, en medio de una creciente problemática de negacionismo climático en varios gobiernos, incluidos Estados Unidos.

Este evento tiene como objetivo revisar los compromisos internacionales para limitar el calentamiento global a 1,5ºC desde niveles preindustriales y discutir el apoyo financiero a los países en desarrollo. Aunque poco más de 60 países han presentado sus contribuciones climáticas, la Unión Europea ha tomado la iniciativa de acordar una reducción de sus emisiones en un 90% hacia 2040, lo que subraya la necesidad de una acción colectiva y concertada en la lucha contra el cambio climático.

Lula da Silva, presidente de Brasil, aboga por que esta COP sea recordada como la “COP de la verdad”, enfatizando la importancia de acciones efectivas en lugar de meros debates. El foco de la cumbre incluye la mitigación del cambio climático, la financiación necesaria y la adaptación a sus efectos, lo que requiere un compromiso significativo de los países del norte global.

Además, Greenpeace ha sugerido elevar impuestos a la industria petrolera y a las grandes fortunas como parte de las medidas a discutir. Una de las prioridades es establecer un Plan de Acción de los Bosques con el objetivo de erradicar la deforestación para 2030. La inclusión de la sociedad civil, líderes indígenas y movimientos sociales es fundamental para garantizar que las discusiones resulten en acciones concretas frente a la crisis climática.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *