El funeral del Papa Francisco: un evento de relevancia geopolítica y tensiones internas en la Iglesia

El funeral del papa Francisco funcionó no solo como un evento religioso, sino también como un importante acontecimiento geopolítico, con la asistencia de más de 60 jefes de Estado.

La ceremonia se convirtió en un espacio lleno de simbolismos y tensiones políticas, destacando la reunión confidencial entre Donald Trump y Volodímir Zelenski, que reflejó un cambio hacia una postura más conciliadora en relación a Ucrania. Además, líderes europeos como Emmanuel Macron y Keir Starmer enfatizaron la búsqueda de un alto el fuego en el contexto del conflicto con Rusia.

La muerte de Francisco ha desatado pugnas por el futuro liderazgo en el Vaticano, con sectores conservadores que buscan ampliar su influencia tras lo que consideran una ruptura con la ortodoxia durante el papado de Francisco. El cardenal Angelo Becciu se ha destacado como una figura clave en este contexto, frente a un informe que investiga la integridad de ciertos cardenales, mientras que medios ultraconservadores intensifican su búsqueda de un nuevo papa.

La ceremonia también puso de manifiesto una aparente hipocresía entre varios de los asistentes, como Javier Milei y Giorgia Meloni, quienes criticaron a Francisco en el pasado pero asistieron al evento en su honor. Durante los discursos, se destacaron los compromisos del pontífice en temas como la migración, lo que contrasta con las políticas de algunos líderes presentes que ignoraron sus demandas durante su vida. Esto convierte al evento en un tributo a Francisco y a la vez en una reflexión sobre las divisiones actuales dentro de la Iglesia y la sociedad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *