El gasto en pensiones y ayudas sociales en España experimentará un aumento significativo

La reforma de pensiones en España busca reducir la brecha de las pensiones mínimas y mejorar los niveles de pobreza, con un plan de implementación entre 2024 y 2027.

El informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) prevé que el gasto en pensiones aumente tres veces el próximo año, lo que significa un costo adicional de 584 millones de euros para 2025. Este monto aumentará hasta 2.275 millones anuales entre 2027 y 2030, abarcando gastos en Ingreso Mínimo Vital (IMV) y pensiones no contributivas para abordar mejor la pobreza.

Hasta septiembre, el desembolso en pensiones no contributivas alcanzó los 8.783 millones de euros, un 10% más que el año anterior, y el gasto en IMV superó los 4.655 millones de euros. Esto indica un esfuerzo constante para elevar los ingresos de las familias y mejorar la calidad de vida de aquellos en situaciones vulnerables.

A largo plazo, la Airef prevé aumentos en los ingresos de la Seguridad Social gracias al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), aunque estos ingresos no estarán disponibles hasta 2033. También se proyecta un incremento en las transferencias gubernamentales para balancear los ingresos y gastos, que se prevé que permanezcan alrededor del 2,9% del PIB.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *