El Gobierno fija 2030 como fecha límite para reclamación de contratos de multipropiedad

El Gobierno ha establecido un plazo hasta el 30 de abril de 2030 para que los consumidores de multipropiedad puedan declarar estos contratos nulos y solicitar la devolución de su dinero.

Los contratos de multipropiedad suelen presentar problemas debido a su ambigüedad en cuanto a los derechos de uso, lo que ha ocasionado numerosos litigios. A pesar de que se intentó aclarar la situación legal de estos contratos con regulaciones a partir de 1998, todavía existen muchos que incumplen con los requisitos establecidos, saturando así el sistema judicial.

Actualmente, la Ley de Eficiencia de la Justicia permite que cualquier contrato que haya sido sometido a las normativas de 1998 o 2012 se considere validado si no se presentan reclamos en el plazo estipulado. Esta medida busca aliviar la carga en los tribunales, pero también limita las oportunidades de los consumidores para impugnar estos contratos en el futuro.

Los abogados están aconsejando a los consumidores revisar sus contratos para determinar si pueden ser anulados y potencialmente recibir reembolsos completos o parciales, gracias a recientes fallos favorables en los tribunales. Este asesoramiento es relevante dado que muchos contratos se encuentran viciados y pueden ser motivo de acciones legales exitosas.

En caso de no optar por la demanda, los propietarios de multipropiedades podrían considerar la venta de su derecho de uso como una solución para desvincularse de estos compromisos que resultan problemáticos. Esto podría ser una alternativa viable para quienes no deseen seguir luchando legalmente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *