El regreso de Chevron, un paliativo para la empobrecida Venezuela

Chevron ha decidido regresar a Venezuela para explorar el petróleo, lo que podría traer beneficios a la nación en 2025, a pesar de las regulaciones aún desconocidas del Departamento del Tesoro de EE. UU.

Expertos estiman que la colaboración con Chevron podría incrementar la producción de petróleo venezolano a 1,2 millones de barriles diarios y ayudar a la economía a evitar una recesión, quizás creciendo un 2%. Chevron ha comenzado a operar con cargueros que transportan crudo venezolano a Texas, donde se aprecia su valor. Este regreso, aunque modesto, representa un mejor pronóstico que hace unos meses, cuando la economía enfrentaba graves crisis inflacionarias.

El regreso coincide con el final de una deuda millonaria entre Chevron y Venezuela. La nueva licencia operará bajo condiciones restringidas, impidiendo pagos en efectivo, facilitando regalías en forma de crudo o diluyentes necesarios para PDVSA, dentro del marco de la Ley Antibloqueo. Aunque se espera un aumento en la producción, esto podría limitar el ingreso de dólares en efectivo, vitales para la economía. Algunos expertos, como Rafael Quiroz y Francisco Monaldi, destacan la importancia de las regalías y el intercambio no monetario, respectivamente.

A pesar de los desafíos, mejorar las relaciones con empresas internacionales interesadas en invertir en Venezuela es un beneficio esperado. Sin embargo, se necesita una inversión significativa para restaurar el parque industrial del país y alcanzar niveles productivos previos, lo que actualmente parece inalcanzable.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *