El regreso forzado: deportados de EE.UU. enfrentan una nueva realidad en Guatemala

Un número creciente de deportados de Estados Unidos está llegando a Guatemala, como lo evidencia un reciente vuelo que trajo de vuelta a 50 personas.

Entre los deportados se encontraba Olinda, quien había pasado cuatro meses detenida en Pensilvania y ahora enfrenta la dolorosa separación de su hija de 13 años. Este caso refleja un cambio en la dinámica migratoria, donde, a pesar de un descenso general en deportaciones, se observa un aumento en las repatriaciones hacia Guatemala, visto como una medida política durante la administración Trump.

Lorena Pérez, de la Casa del Migrante de Ciudad de Guatemala, menciona que actualmente el 50% de las personas que reciben son migrantes que regresan, lo que ha llevado a la necesidad de modificar sus protocolos de asistencia. Este cambio en la población atendida implica un nuevo enfoque en la manera en que se brinda ayuda a los deportados, quienes enfrentan trauma y dificultades para reintegrarse en su país.

Las historias de deportados como Olinda y Micaela destacan el dolor emocional y logístico que enfrentan, así como sus intentos de rehacer sus vidas en un entorno que les resulta ajeno. La necesidad de adaptarse nuevamente a una vida en Guatemala, después de haber estado en Estados Unidos, representa un desafío significativo para muchos de ellos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *