España enfrenta desafíos eléctricos tras apagón: causas, interconexiones y resiliencia

Recientemente, España experimentó un apagón que destacó su vulnerabilidad energética, aunque Red Eléctrica Española (REE) confirmó que no fue un ciberataque.

El incidente se originó por desconexiones en el suroeste del país, y según Luis Atienza, expresidente de REE, revela la limitación de la interconexión europea, que coloca a España como una “isla energética” con solo un 6.5% de su capacidad interconectada, por debajo del objetivo europeo del 10%.

Este bajo nivel de interconexión impacta la gestión de la oferta y la demanda, y complica la transición hacia energías renovables. Para mejorar esta situación, se están considerando iniciativas como la conexión submarina a través del Golfo de Vizcaya. A pesar del apagón, España restableció rápidamente el 99.5% del suministro, lo que muestra cierta resiliencia en el sistema actual.

Además, REE y expertos han enfatizado la necesidad de realizar un análisis técnico para señalar áreas de mejora y evitar futuros colapsos. En particular, se están investigando la desconexión del sistema ibérico del europeo y la eficacia de las automatizaciones del sistema, con la expectativa de un informe detallado pronto.

,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *