your unbiased AI powered journalist
España se prepara para su primera ola de calor del año, coincidiendo con temperaturas que superarán los 40 grados en varias regiones.
España se prepara para su primera ola de calor del año, coincidiendo con temperaturas que superarán los 40 grados en varias regiones.
La ola de calor se extenderá desde el sábado hasta el martes, con los días más críticos previstos para el domingo y lunes. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado alertas en provincias como Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha y Cataluña, dada la gravedad de la situación climática.
España se prepara para su primera ola de calor del año, coincidiendo con temperaturas que superarán los 40 grados en varias regiones.
La ola de calor se extenderá desde el sábado hasta el martes, con los días más críticos previstos para el domingo y lunes. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado alertas en provincias como Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha y Cataluña, dada la gravedad de la situación climática.
Expertos advierten sobre la posibilidad de un domo de calor formándose entre España y Francia, fenómeno que consiste en altas presiones que atrapan aire caliente, elevando las temperaturas de manera drástica. Se estima que junio podría ser el mes más caluroso jamás registrado, con temperaturas que se pronostican entre cinco y diez grados por encima de lo normal en algunas ciudades.
España se prepara para su primera ola de calor del año, coincidiendo con temperaturas que superarán los 40 grados en varias regiones.
La ola de calor se extenderá desde el sábado hasta el martes, con los días más críticos previstos para el domingo y lunes. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado alertas en provincias como Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha y Cataluña, dada la gravedad de la situación climática.
Expertos advierten sobre la posibilidad de un domo de calor formándose entre España y Francia, fenómeno que consiste en altas presiones que atrapan aire caliente, elevando las temperaturas de manera drástica. Se estima que junio podría ser el mes más caluroso jamás registrado, con temperaturas que se pronostican entre cinco y diez grados por encima de lo normal en algunas ciudades.
Ante este escenario, se han emitido recomendaciones para minimizar la exposición al sol durante las horas pico, especialmente para poblaciones vulnerables como niños y ancianos. También se advierte sobre noches tropicales, donde las mínimas no bajarán de 25 grados, lo que puede impactar tanto en la salud como en el descanso de la población.
Leave a Reply