España enfrenta una trampa salarial con el salario mínimo en el centro del debate

El salario mínimo interprofesional (SMI) en España ha generado preocupaciones sobre sus efectos en los sueldos más comunes del país.

Un informe indica que, aunque el SMI ha aumentado nominalmente, el salario modal real ha disminuido un 21,1% desde 2018, lo que refleja una creciente concentración de salarios cercanos al mínimo. Este cambio es atribuido a la inflación y a la baja productividad en el mercado laboral.

Expertos como Fernando Pinto y Laurine Pividal advierten que esta situación podría desincentivar la mejora de habilidades y el rendimiento profesional. Proponen reformas en el mercado laboral para asegurar un sistema salarial que sea sostenible a largo plazo.

Si no se implementan cambios, se podría facilitar el crecimiento de una economía informal en España, exacerbando las dificultades económicas de los trabajadores que dependen del salario mínimo. Las reformas sugeridas buscan crear incentivos que fomenten la formación y el avance profesional, favoreciendo una mejor distribución de los ingresos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *