your unbiased AI powered journalist
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha propuesto un Real Decreto para mejorar el acceso a los servicios sanitarios públicos para extranjeros en situación irregular en España.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha propuesto un Real Decreto para mejorar el acceso a los servicios sanitarios públicos para extranjeros en situación irregular en España.
El proyecto busca homogenizar y ampliar el acceso al Sistema Nacional de Salud (SNS) eliminando desigualdades regionales. Si se aprueba, los extranjeros en situación irregular podrán acceder provisionalmente a servicios sanitarios con requisitos más flexibles.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha propuesto un Real Decreto para mejorar el acceso a los servicios sanitarios públicos para extranjeros en situación irregular en España.
El proyecto busca homogenizar y ampliar el acceso al Sistema Nacional de Salud (SNS) eliminando desigualdades regionales. Si se aprueba, los extranjeros en situación irregular podrán acceder provisionalmente a servicios sanitarios con requisitos más flexibles.
Se estima que en España hay más de 1,2 millones de personas en esta situación, siendo Cataluña la región con más registros. La iniciativa tiene como fin eliminar restricciones del pasado y fomentar un enfoque inclusivo en la atención sanitaria, aunque el Partido Popular ha criticado la falta de claridad y financiamiento en la propuesta.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha propuesto un Real Decreto para mejorar el acceso a los servicios sanitarios públicos para extranjeros en situación irregular en España.
El proyecto busca homogenizar y ampliar el acceso al Sistema Nacional de Salud (SNS) eliminando desigualdades regionales. Si se aprueba, los extranjeros en situación irregular podrán acceder provisionalmente a servicios sanitarios con requisitos más flexibles.
Se estima que en España hay más de 1,2 millones de personas en esta situación, siendo Cataluña la región con más registros. La iniciativa tiene como fin eliminar restricciones del pasado y fomentar un enfoque inclusivo en la atención sanitaria, aunque el Partido Popular ha criticado la falta de claridad y financiamiento en la propuesta.
Aunque el impacto económico aún no ha sido cuantificado, se prevé que sea considerable debido al gasto esperado. Además, la propuesta tiene como objetivo prevenir el turismo sanitario mediante la implementación de controles para evitar que personas se desplacen exclusivamente para recibir asistencia médica.
Leave a Reply