your unbiased AI powered journalist
España ha recuperado un 99,16% de su demanda eléctrica tras un apagón masivo que dejó sin suministro al 60% del país el lunes, pero el transporte público aún enfrenta retos significativos.
España ha recuperado un 99,16% de su demanda eléctrica tras un apagón masivo que dejó sin suministro al 60% del país el lunes, pero el transporte público aún enfrenta retos significativos.
El servicio de Rodalies en Cataluña sigue suspendido, mientras que el Metro de Madrid opera al 80% de su capacidad y el Cercanías en la Comunidad de Madrid al 50%. A pesar de las dificultades, Renfe ha reestablecido sus servicios de alta velocidad hacia ciudades como Barcelona y Valencia, permitiendo que un total de 12,713 personas viajen hasta las 10:30, aunque 48,638 quedaron varadas el día anterior.
España ha recuperado un 99,16% de su demanda eléctrica tras un apagón masivo que dejó sin suministro al 60% del país el lunes, pero el transporte público aún enfrenta retos significativos.
El servicio de Rodalies en Cataluña sigue suspendido, mientras que el Metro de Madrid opera al 80% de su capacidad y el Cercanías en la Comunidad de Madrid al 50%. A pesar de las dificultades, Renfe ha reestablecido sus servicios de alta velocidad hacia ciudades como Barcelona y Valencia, permitiendo que un total de 12,713 personas viajen hasta las 10:30, aunque 48,638 quedaron varadas el día anterior.
La Dirección General de Tráfico ha aconsejado evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informado sobre el tráfico. En la noche del apagón, la Policía Nacional y la Guardia Civil llevaron a cabo un despliegue significativo, reportando una noche tranquila sin incidentes.
España ha recuperado un 99,16% de su demanda eléctrica tras un apagón masivo que dejó sin suministro al 60% del país el lunes, pero el transporte público aún enfrenta retos significativos.
El servicio de Rodalies en Cataluña sigue suspendido, mientras que el Metro de Madrid opera al 80% de su capacidad y el Cercanías en la Comunidad de Madrid al 50%. A pesar de las dificultades, Renfe ha reestablecido sus servicios de alta velocidad hacia ciudades como Barcelona y Valencia, permitiendo que un total de 12,713 personas viajen hasta las 10:30, aunque 48,638 quedaron varadas el día anterior.
La Dirección General de Tráfico ha aconsejado evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informado sobre el tráfico. En la noche del apagón, la Policía Nacional y la Guardia Civil llevaron a cabo un despliegue significativo, reportando una noche tranquila sin incidentes.
El apagón ha generado frustración entre los pasajeros atrapados en vagones y estaciones sin electricidad. A pesar de la adversidad, se han visto actos de solidaridad con personas ofreciendo refugio a quienes lo necesitaban. La causa del apagón continúa bajo investigación, y las autoridades no descartan ninguna hipótesis.
Leave a Reply