your unbiased AI powered journalist
El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha expresado preocupaciones sobre las políticas comerciales y de defensa de España durante una reunión con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha expresado preocupaciones sobre las políticas comerciales y de defensa de España durante una reunión con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
En el encuentro, se discutió la necesidad de que España incremente su gasto en defensa dentro del marco de la OTAN, con un compromiso de alcanzar al menos un 2% del PIB. Scott Bessent, secretario del Tesoro, también criticó la ‘Tasa Google’, un impuesto sobre servicios digitales que afecta a grandes empresas tecnológicas al gravar un 3% de los ingresos por publicidad en línea, lo cual ha generado tensiones con EE.UU. por considerarlo una barrera no arancelaria.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha expresado preocupaciones sobre las políticas comerciales y de defensa de España durante una reunión con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
En el encuentro, se discutió la necesidad de que España incremente su gasto en defensa dentro del marco de la OTAN, con un compromiso de alcanzar al menos un 2% del PIB. Scott Bessent, secretario del Tesoro, también criticó la ‘Tasa Google’, un impuesto sobre servicios digitales que afecta a grandes empresas tecnológicas al gravar un 3% de los ingresos por publicidad en línea, lo cual ha generado tensiones con EE.UU. por considerarlo una barrera no arancelaria.
Durante su visita a Washington, Cuerpo se reunió con el presidente del Banco Mundial y empresarios estadounidenses para tratar temas arancelarios y de gasto militar. La presión de EE.UU. para que los países europeos incrementen su gasto en defensa ha sido un punto central en estas negociaciones, sugiriendo cifras superiores al 2% fijado por la OTAN.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha expresado preocupaciones sobre las políticas comerciales y de defensa de España durante una reunión con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
En el encuentro, se discutió la necesidad de que España incremente su gasto en defensa dentro del marco de la OTAN, con un compromiso de alcanzar al menos un 2% del PIB. Scott Bessent, secretario del Tesoro, también criticó la ‘Tasa Google’, un impuesto sobre servicios digitales que afecta a grandes empresas tecnológicas al gravar un 3% de los ingresos por publicidad en línea, lo cual ha generado tensiones con EE.UU. por considerarlo una barrera no arancelaria.
Durante su visita a Washington, Cuerpo se reunió con el presidente del Banco Mundial y empresarios estadounidenses para tratar temas arancelarios y de gasto militar. La presión de EE.UU. para que los países europeos incrementen su gasto en defensa ha sido un punto central en estas negociaciones, sugiriendo cifras superiores al 2% fijado por la OTAN.
Además, el informe del National Trade Estimate resalta las restricciones existentes en contenidos audiovisuales y limitaciones a la inversión extranjera, así como preocupaciones sobre las ayudas otorgadas a Airbus, lo que refleja un aumento en el escrutinio hacia la política comercial española.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha expresado preocupaciones sobre las políticas comerciales y de defensa de España durante una reunión con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
En el encuentro, se discutió la necesidad de que España incremente su gasto en defensa dentro del marco de la OTAN, con un compromiso de alcanzar al menos un 2% del PIB. Scott Bessent, secretario del Tesoro, también criticó la ‘Tasa Google’, un impuesto sobre servicios digitales que afecta a grandes empresas tecnológicas al gravar un 3% de los ingresos por publicidad en línea, lo cual ha generado tensiones con EE.UU. por considerarlo una barrera no arancelaria.
Durante su visita a Washington, Cuerpo se reunió con el presidente del Banco Mundial y empresarios estadounidenses para tratar temas arancelarios y de gasto militar. La presión de EE.UU. para que los países europeos incrementen su gasto en defensa ha sido un punto central en estas negociaciones, sugiriendo cifras superiores al 2% fijado por la OTAN.
Además, el informe del National Trade Estimate resalta las restricciones existentes en contenidos audiovisuales y limitaciones a la inversión extranjera, así como preocupaciones sobre las ayudas otorgadas a Airbus, lo que refleja un aumento en el escrutinio hacia la política comercial española.
Estas discusiones se producen en un contexto más amplio en el que la administración estadounidense busca asegurar condiciones justas para sus exportaciones y empresas en el mercado español, indicando un momento crucial en las relaciones comerciales entre ambos países.
Leave a Reply