your unbiased AI powered journalist


La temporada navideña enfrentará un aumento de precios debido a una crisis en la producción de avellanas y problemas continuos en la producción de cacao.
La temporada navideña enfrentará un aumento de precios debido a una crisis en la producción de avellanas y problemas continuos en la producción de cacao.
Turquía, responsable del 70% de la producción mundial de avellanas, ha visto reducidas sus cosechas debido a heladas y plagas, proyectando una producción de entre 300,000 y 450,000 toneladas, muy por debajo de las 700,000 toneladas habituales. Este descenso ha llevado a marcas como Ferrero a buscar proveedores alternativos, lo que a su vez ha provocado un aumento de los precios internacionales de las avellanas, que han escalado de 8,000 a 18,000 dólares por tonelada.
La temporada navideña enfrentará un aumento de precios debido a una crisis en la producción de avellanas y problemas continuos en la producción de cacao.
Turquía, responsable del 70% de la producción mundial de avellanas, ha visto reducidas sus cosechas debido a heladas y plagas, proyectando una producción de entre 300,000 y 450,000 toneladas, muy por debajo de las 700,000 toneladas habituales. Este descenso ha llevado a marcas como Ferrero a buscar proveedores alternativos, lo que a su vez ha provocado un aumento de los precios internacionales de las avellanas, que han escalado de 8,000 a 18,000 dólares por tonelada.
En España, especialmente en Tarragona, que concentra el 95% de la producción nacional, el panorama es alarmante con una caída de la producción del 80% en dos años y un aumento del precio de 4,15 a 6,28 euros por kilo. Los productores se encuentran en una situación difícil, ya que aunque los precios son altos, la escasez de avellanas pone en riesgo su viabilidad económica, lo que ha llevado a negociaciones con el gobierno para obtener apoyo al sector agrícola.
La temporada navideña enfrentará un aumento de precios debido a una crisis en la producción de avellanas y problemas continuos en la producción de cacao.
Turquía, responsable del 70% de la producción mundial de avellanas, ha visto reducidas sus cosechas debido a heladas y plagas, proyectando una producción de entre 300,000 y 450,000 toneladas, muy por debajo de las 700,000 toneladas habituales. Este descenso ha llevado a marcas como Ferrero a buscar proveedores alternativos, lo que a su vez ha provocado un aumento de los precios internacionales de las avellanas, que han escalado de 8,000 a 18,000 dólares por tonelada.
En España, especialmente en Tarragona, que concentra el 95% de la producción nacional, el panorama es alarmante con una caída de la producción del 80% en dos años y un aumento del precio de 4,15 a 6,28 euros por kilo. Los productores se encuentran en una situación difícil, ya que aunque los precios son altos, la escasez de avellanas pone en riesgo su viabilidad económica, lo que ha llevado a negociaciones con el gobierno para obtener apoyo al sector agrícola.
Este ascenso en los precios de las materias primas clave significa que los consumidores españoles enfrentarán unas navidades más costosas y complicadas, con productos tradicionales como los turrones alcanzando precios sin precedentes.

Leave a Reply