Familias de víctimas de bullying exigen al Congreso una ley antibullying tras el caso de Sandra Peña

La asociación Trencats critica la inacción institucional tras el presunto suicidio de Sandra Peña, una menor de 14 años víctima de acoso escolar.

Trencats sostiene que las burlas no son únicamente físicas y que el sistema educativo no responde adecuadamente a estos casos. La organización ha recolectado 225,000 firmas para exigir al Gobierno una ley contra el bullying escolar, similar a las legislaciones sobre acoso laboral, y planea una manifestación en el Congreso el 6 de noviembre para visibilizar esta problemática.

En paralelo, la Fiscalía de Sevilla está llevando a cabo una investigación sobre la implicación de otras menores en el caso de Sandra, así como sobre la actuación del colegio Irlandesas Loreto, donde asistía la menor. Este centro ha sido criticado por no activar los protocolos de acoso establecidos por la normativa, mientras que el Defensor del Pueblo Andaluz enfatiza la urgencia de garantizar un entorno educativo seguro para todos los estudiantes.

El caso ha generado un debate renovado sobre la responsabilidad de las instituciones educativas en la gestión del acoso escolar, clamando por un cambio sistémico que permita abordar el bullying de manera más efectiva en España. También se plantea la posibilidad de que el acoso escolar sea tipificado penalmente, proponiendo así un enfoque más serio ante el problema.

Finalmente, el caso ha atraído atención mediática hacia el juicio social que enfrentan las supuestas acosadoras, lo que abre un debate sobre las posibles represalias y la necesidad de encontrar soluciones constructivas al problema del acoso escolar.

,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *