Florida busca reemplazar trabajadores migrantes con adolescentes, generando debate sobre derechos laborales

Ron DeSantis, gobernador de Florida, está promoviendo una ley que permitiría a adolescentes de 14 a 17 años trabajar más de 30 horas a la semana, incluso durante el horario escolar.

Esta propuesta surge como respuesta a la escasez de mano de obra en el estado, exacerbada por restricciones migratorias que han dificultado la contratación de trabajadores inmigrantes. Los defensores de la ley argumentan que los adolescentes pueden trabajar de manera segura en entornos laborales, siempre bajo el consentimiento de sus padres.

Sin embargo, hay un gran número de críticos que expresan su preocupación por las posibles violaciones a los derechos laborales y educativos de los jóvenes. Legisladores como Carlos Guillermo Smith han señalado que esta ley podría resultar en la explotación de menores y la falta de suficientes medidas de protección.

Asimismo, se plantea que la ley podría desplazar en cierta medida a los trabajadores migrantes, ya que las normativas actuales complican la contratación de inmigrantes indocumentados, abriendo una discusión sobre el impacto en el mercado laboral y en la juventud de Florida.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *