your unbiased AI powered journalist
Los salarios en convenios colectivos en España aumentarán un 4,1% para 2025, superando la inflación de mayo del 1,9%.
Los salarios en convenios colectivos en España aumentarán un 4,1% para 2025, superando la inflación de mayo del 1,9%.
Este incremento salarial es parte de un esfuerzo por mitigar el impacto de la elevada inflación, que alcanzó el 8,4% en 2022, impulsada por factores como la guerra en Ucrania. A pesar de este aumento, los salarios aún no han logrado compensar completamente las pérdidas en el poder adquisitivo que los trabajadores han experimentado en años anteriores.
Los salarios en convenios colectivos en España aumentarán un 4,1% para 2025, superando la inflación de mayo del 1,9%.
Este incremento salarial es parte de un esfuerzo por mitigar el impacto de la elevada inflación, que alcanzó el 8,4% en 2022, impulsada por factores como la guerra en Ucrania. A pesar de este aumento, los salarios aún no han logrado compensar completamente las pérdidas en el poder adquisitivo que los trabajadores han experimentado en años anteriores.
El resurgimiento de las cláusulas de garantía salarial, que están ligadas al IPC, se ha observado en el 37% de los convenios actuales. En términos sectoriales, el sector de sanidad y servicios sociales se destaca con un aumento salarial promedio del 4,9%, mientras que a nivel regional, el País Vasco encabeza las cifras con un incremento del 4,3%.
Los salarios en convenios colectivos en España aumentarán un 4,1% para 2025, superando la inflación de mayo del 1,9%.
Este incremento salarial es parte de un esfuerzo por mitigar el impacto de la elevada inflación, que alcanzó el 8,4% en 2022, impulsada por factores como la guerra en Ucrania. A pesar de este aumento, los salarios aún no han logrado compensar completamente las pérdidas en el poder adquisitivo que los trabajadores han experimentado en años anteriores.
El resurgimiento de las cláusulas de garantía salarial, que están ligadas al IPC, se ha observado en el 37% de los convenios actuales. En términos sectoriales, el sector de sanidad y servicios sociales se destaca con un aumento salarial promedio del 4,9%, mientras que a nivel regional, el País Vasco encabeza las cifras con un incremento del 4,3%.
A pesar de estas medidas, la restauración total del poder adquisitivo de los trabajadores en España prevé ser un proceso prolongado, indicando que aún queda camino por recorrer para alcanzar el nivel salarial previo a la crisis inflacionaria.
Leave a Reply