La carga fiscal y las deudas del IBI pesan sobre la compra de viviendas en España

La compra de vivienda en España se complica por la alta carga fiscal que afecta tanto a compradores locales como extranjeros.

España ocupa uno de los lugares más altos en Europa en cuanto a impuestos sobre transacciones de propiedades, solo superada por Bélgica y el Reino Unido. En cambio, países como Suiza presentan una carga tributaria mucho más baja, lo que hace que el mercado español resulte menos atractivo. En ciertas comunidades autónomas, los impuestos pueden alcanzar hasta el 13%, y además, los grandes propietarios deben afrontar un impuesto extraordinario del 20%.

Los nuevos propietarios en España también enfrentan deudas pendientes del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de los dos años previos a la compra. Según las regulaciones, son responsables de abonar el IBI adeudado por el antiguo propietario, lo que añade más presión financiera sobre ellos y complica la adquisición de una vivienda.

Este entorno fiscal, aunque suma ingresos importantes a la economía, impone una carga significativa sobre los compradores. La recaudación del sector inmobiliario es crucial para la economía, a pesar de que el gasto en políticas de vivienda se ha reducido. Los adquirentes deben tener en cuenta no solo el coste de la propiedad, sino también los impuestos y deudas asociados, lo que subraya la complejidad de comprar vivienda en España.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *