La Dirección General de Tributos ha determinado que los propietarios que alquilan una habitación pueden deducir gastos en su declaración de la renta.
La Dirección General de Tributos ha determinado que los propietarios que alquilan una habitación pueden deducir gastos en su declaración de la renta.
Esta deducción aplica solo si el alquiler es permanente y está destinado a la vivienda habitual del inquilino, lo cual proporciona un alivio fiscal para quienes ofrecen este tipo de arrendamiento.
La Dirección General de Tributos ha determinado que los propietarios que alquilan una habitación pueden deducir gastos en su declaración de la renta.
Esta deducción aplica solo si el alquiler es permanente y está destinado a la vivienda habitual del inquilino, lo cual proporciona un alivio fiscal para quienes ofrecen este tipo de arrendamiento.
Además, la entidad ha aclarado que para poder beneficiarse de la exención de ganancias por la venta de la vivienda habitual, es necesario realizar la reinversión en otra propiedad con derecho a compra dentro de un plazo de dos años, tanto antes como después de la venta.
La Dirección General de Tributos ha determinado que los propietarios que alquilan una habitación pueden deducir gastos en su declaración de la renta.
Esta deducción aplica solo si el alquiler es permanente y está destinado a la vivienda habitual del inquilino, lo cual proporciona un alivio fiscal para quienes ofrecen este tipo de arrendamiento.
Además, la entidad ha aclarado que para poder beneficiarse de la exención de ganancias por la venta de la vivienda habitual, es necesario realizar la reinversión en otra propiedad con derecho a compra dentro de un plazo de dos años, tanto antes como después de la venta.
Es crucial que el propietario adquiera el pleno dominio de la nueva vivienda para acceder a la exención de ganancias, lo que significa que debe cumplir con ciertos requisitos legales para beneficiarse de los incentivos fiscales relacionados con la venta y compra de propiedades.
Leave a Reply