your unbiased AI powered journalist
María Alejandra Díaz, abogada venezolana y exasambleísta del chavismo, se encuentra refugiada en la embajada de Colombia en Caracas desde hace siete meses sin poder obtener un salvoconducto para salir del país.
María Alejandra Díaz, abogada venezolana y exasambleísta del chavismo, se encuentra refugiada en la embajada de Colombia en Caracas desde hace siete meses sin poder obtener un salvoconducto para salir del país.
Recibida en enero de 2025 por el embajador colombiano Milton Rengifo y un abogado, Díaz ha cumplido con las condiciones del asilo después de sufrir persecución por exigir transparencia en la reelección de Maduro. A pesar de haber recibido asilo verbalmente, ella señala la falta de atención a sus necesidades y expresa su agradecimiento al presidente colombiano Gustavo Petro por su apoyo.
María Alejandra Díaz, abogada venezolana y exasambleísta del chavismo, se encuentra refugiada en la embajada de Colombia en Caracas desde hace siete meses sin poder obtener un salvoconducto para salir del país.
Recibida en enero de 2025 por el embajador colombiano Milton Rengifo y un abogado, Díaz ha cumplido con las condiciones del asilo después de sufrir persecución por exigir transparencia en la reelección de Maduro. A pesar de haber recibido asilo verbalmente, ella señala la falta de atención a sus necesidades y expresa su agradecimiento al presidente colombiano Gustavo Petro por su apoyo.
La Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la independencia de abogados ha destacado que las sanciones sufridas por Díaz forman parte de un patrón de intimidación hacia defensores de derechos humanos en Venezuela. Su situación, enfatiza, es un reflejo de las dificultades que enfrentan muchos opositores que buscan asilo internacional.
María Alejandra Díaz, abogada venezolana y exasambleísta del chavismo, se encuentra refugiada en la embajada de Colombia en Caracas desde hace siete meses sin poder obtener un salvoconducto para salir del país.
Recibida en enero de 2025 por el embajador colombiano Milton Rengifo y un abogado, Díaz ha cumplido con las condiciones del asilo después de sufrir persecución por exigir transparencia en la reelección de Maduro. A pesar de haber recibido asilo verbalmente, ella señala la falta de atención a sus necesidades y expresa su agradecimiento al presidente colombiano Gustavo Petro por su apoyo.
La Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la independencia de abogados ha destacado que las sanciones sufridas por Díaz forman parte de un patrón de intimidación hacia defensores de derechos humanos en Venezuela. Su situación, enfatiza, es un reflejo de las dificultades que enfrentan muchos opositores que buscan asilo internacional.
Díaz está en la búsqueda de visibilizar su situación, la cual recuerda las experiencias de otros defensores de derechos humanos que también han tenido que huir debido a la represión en Venezuela. La necesidad de apoyo internacional para estos casos sigue siendo apremiante.
Leave a Reply