La economía mundial enfrenta incertidumbre ante el plazo de los aranceles de Trump

Bajo la presidencia de Donald Trump, Estados Unidos estableció un plazo de 90 días para que varios socios comerciales llegaran a acuerdos para mitigar su política de aranceles.

A menos de 48 horas del vencimiento del plazo, solo se han alcanzado acuerdos preliminares con el Reino Unido y Vietnam, lo que genera incertidumbre en el comercio internacional. Si no se concretan acuerdos significativos, los aranceles anunciados anteriormente, que oscilan entre el 10% y el 70%, se implementarán automáticamente.

Las negociaciones con la Unión Europea han sido particularmente tensas, con propuestas que combinan compromisos en productos agrícolas y otros bienes. Esta situación presenta riesgos para países como España, Francia e Italia, que podrían verse afectados negativamente por tales acuerdos.

Vietnam, en contraste, ha demostrado que aceptar condiciones estrictas puede ayudar a evitar la implementación de aranceles más severos, actuando como un ejemplo a seguir en las negociaciones comerciales.

El comercio entre Estados Unidos y Europa es crucial, alcanzando 870.000 millones de euros, lo que resalta la importancia de mantener relaciones comerciales estables. A pesar de las expectativas de acuerdos, la complejidad de las negociaciones sigue planteando desafíos significativos en el ámbito económico global.

,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *