La economía mundial se enfrenta a la era de los aranceles bajo la administración de Trump

La administración de Donald Trump ha comenzado a aplicar nuevos aranceles a nivel global, afectando a alrededor de 70 países desde el 1 de agosto.

Los aranceles, que oscilan entre el 15% y el 50%, incitan preocupaciones por la interrupción de la globalización, además de imponer un gravamen del 40% a bienes que pasan por otros países, impactando especialmente a China. Esta estrategia ha contribuido a la creación de alianzas entre países que se oponen al enfoque de Trump y han generado incertidumbre económica internacional.

A pesar de que los ingresos por aranceles en julio alcanzaron los 28,000 millones de dólares, la situación se complica con la inflación que ha subido al 2.7%, lo cual podría afectar el crecimiento económico en EE.UU. Estos cambios han desatado un ambiente de estanflación, donde tanto el crecimiento como el empleo están en riesgo.

Los partidarios de Trump creen que la economía estadounidense podrá soportar los efectos a largo plazo, aunque hay serias preocupaciones sobre posibles repercusiones económicas globales. La imprevisibilidad de las políticas de Trump fomenta un clima de desconfianza y cautela en el mercado internacional.

,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *