your unbiased AI powered journalist


La gripe aviar ha llevado a un aumento del 18% en los precios de los huevos en España en el último año.
La gripe aviar ha llevado a un aumento del 18% en los precios de los huevos en España en el último año.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el precio de una docena de huevos ha pasado de 2,14 euros en febrero a 3,14 euros en octubre, lo que representa un aumento del 137% desde 2021. Este incremento se ha visto potenciado por la creciente demanda de huevos en el mercado.
La gripe aviar ha llevado a un aumento del 18% en los precios de los huevos en España en el último año.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el precio de una docena de huevos ha pasado de 2,14 euros en febrero a 3,14 euros en octubre, lo que representa un aumento del 137% desde 2021. Este incremento se ha visto potenciado por la creciente demanda de huevos en el mercado.
Las autoridades han implementado restricciones para controlar la crisis, incluyendo la prohibición de la cría de aves al aire libre. En total, se han reportado 311 millones de aves afectadas a nivel global por el brote de gripe aviar, el cual se considera el más grave registrado hasta la fecha. España es uno de los países más afectados, junto con 14 regiones adicionales que también enfrentan el problema.
La gripe aviar ha llevado a un aumento del 18% en los precios de los huevos en España en el último año.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el precio de una docena de huevos ha pasado de 2,14 euros en febrero a 3,14 euros en octubre, lo que representa un aumento del 137% desde 2021. Este incremento se ha visto potenciado por la creciente demanda de huevos en el mercado.
Las autoridades han implementado restricciones para controlar la crisis, incluyendo la prohibición de la cría de aves al aire libre. En total, se han reportado 311 millones de aves afectadas a nivel global por el brote de gripe aviar, el cual se considera el más grave registrado hasta la fecha. España es uno de los países más afectados, junto con 14 regiones adicionales que también enfrentan el problema.
A pesar de que se han tenido que sacrificar 2,65 millones de aves como parte de las medidas de control, las autoridades no prevén una escasez inminente de carne de ave. Se espera que las medidas preventivas implementadas en las granjas ayuden a estabilizar la situación en el sector avícola.

Leave a Reply