La inseguridad y el asesinato de Miguel Uribe Turbay marcan la agenda política en Colombia

La seguridad se ha convertido en la principal preocupación en Colombia ante las elecciones de 2026 debido a recientes incidentes violentos.

El asesinato del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha intensificado la crisis de seguridad en el país. Este acontecimiento ha desatado un aumento significativo en los ataques contra policías y civiles, lo que ha generado una creciente presión sobre la administración del presidente Gustavo Petro, que se encuentra en el foco de la crítica pública.

Indepaz ha reportado un aumento de la violencia en diversas regiones, lo que ha motivado a la oposición y a sectores independientes a cuestionar la efectividad de la gestión gubernamental. Estos grupos han exigido medidas más contundentes para combatir a los grupos delincuenciales, considerando que la estrategia actual no ha logrado contener la escalada de violencia.

Álvaro Uribe, ex presidente y líder del centro-derecha, ha criticado al gobierno en homenaje a Uribe Turbay, utilizando este trágico evento para reforzar su mensaje opositor. En este contexto, se está manifestando una inclinación hacia soluciones militares, dejando de lado las negociaciones pacíficas, mientras que diversos sectores demandan la recuperación del control territorial y un entorno seguro para la población.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *