La OCDE recomienda políticas de vivienda inclusivas para jóvenes y mayores en ciudades

La OCDE ha presentado el informe “Cities for All Ages”, en el que se insta a los gobiernos a implementar políticas urbanas que atiendan las necesidades de jóvenes y mayores en contextos urbanos.

El informe destaca la urgencia de crear políticas de vivienda inclusivas, dada la creciente dificultad de acceso a la vivienda en las grandes ciudades como resultado de precios elevados y falta de inversión en vivienda social. Se prevé que el porcentaje de personas mayores de 65 años en áreas urbanas aumente considerablemente en las próximas dos décadas, lo que podría generar problemas sociales y económicos si no se aborda adecuadamente.

Entre las recomendaciones, la OCDE sugiere que se obligue a los desarrolladores a reservar viviendas para grupos específicos, así como incentivar proyectos de colaboración entre el sector público y privado. También se propone la reconversión de zonas industriales en residenciales para mejorar la oferta habitacional.

Adicionalmente, el informe hace hincapié en la importancia de mejorar la accesibilidad de las viviendas y de fomentar la economía local al integrar a jóvenes y mayores como trabajadores y consumidores. Ejemplos como el Barcelona Health Hub subrayan la necesidad de intercambiar experiencias y aplicar políticas efectivas que beneficien a diferentes grupos etarios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *