La política arancelaria de EE UU, en el aire tras el bloqueo de un tribunal

La reciente decisión de un tribunal de apelaciones ha desafiado la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, cuestionando la legitimidad de los aranceles impuestos por Trump.

La corte argumenta que estos aranceles exceden las competencias otorgadas por la Ley de Poderes Económicos en Emergencia Internacional de 1977, lo que podría impactar severamente las finanzas del gobierno, amenazando ingresos esenciales para el déficit nacional. Los aranceles seguirán vigentes hasta el 14 de octubre, durante el proceso de apelación.

El fallo podría afectar los acuerdos comerciales de la administración Trump, creando un entorno menos receptivo hacia futuras demandas estadounidenses por parte de otros países. Una posible alternativa sería la utilización de la sección 232 de la Ley de Ampliación del Comercio de 1962, aunque esta acción requeriría del Congreso.

Trump ha expresado su descontento en redes sociales, alegando que la decisión judicial podría “destruir a Estados Unidos”. A pesar de que ciertos sectores, como el del acero, no se ven afectados por este fallo, la incertidumbre podría tener repercusiones en la economía y en las relaciones bilaterales con países como México y China.

A nivel internacional, la respuesta ha sido cautelosa, con Bruselas preparándose para estabilizar las relaciones comerciales con Estados Unidos. El futuro de las políticas comerciales de Trump está en manos de decisiones judiciales y posibles recursos ante el Tribunal Supremo, lo que podría tener un efecto significativo en el comercio global.

,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *