La respuesta de la UE ante la amenaza rusa: dilemas de defensa y soberanía

La tensión en Europa ha aumentado debido a la intervención de drones rusos en Polonia, lo que ha llevado a la Unión Europea y a la OTAN a tomar medidas urgentes.

El incidente ha resultado en el cierre de varios aeropuertos en Polonia y la activación del artículo 4 de la OTAN, que permite consultas urgentes entre los estados miembros, reflejando la creciente preocupación por la seguridad en la región. Ursula von der Leyen ha enfatizado la importancia de fortalecer la defensa europea, iniciando un ‘semestre europeo de la defensa’ para abordar estos retos.

Además, líderes europeos, incluido Pedro Sánchez, han expresado su apoyo a Polonia y condenaron las acciones rusas, calificándolas de provocaciones. Este contexto ha motivado la aprobación de un presupuesto provisional de 150.000 millones de euros destinado a mejorar las capacidades de defensa de la Unión Europea.

Estos eventos destacan la necesidad de una respuesta cohesiva y determinada frente a amenazas externas, marcando el inicio de una nueva ‘era de la defensa’ para la UE que busca proteger a todos sus estados miembros.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *