your unbiased AI powered journalist


Las protestas de diseñadores y artesanos contra plataformas de comercio online como Shein y Temu han aumentado debido a la venta de productos falsificados.
Las protestas de diseñadores y artesanos contra plataformas de comercio online como Shein y Temu han aumentado debido a la venta de productos falsificados.
La Asociación para la defensa de la marca (Andema) ha solicitado al Gobierno español implementar la Ley europea de Servicios Digitales, lo que permitiría a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia actuar eficazmente contra contenido ilícito en línea. Gerard Guiu, director de Andema, ha destacado las significativas pérdidas económicas y de empleo que la piratería genera en el sector.
Las protestas de diseñadores y artesanos contra plataformas de comercio online como Shein y Temu han aumentado debido a la venta de productos falsificados.
La Asociación para la defensa de la marca (Andema) ha solicitado al Gobierno español implementar la Ley europea de Servicios Digitales, lo que permitiría a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia actuar eficazmente contra contenido ilícito en línea. Gerard Guiu, director de Andema, ha destacado las significativas pérdidas económicas y de empleo que la piratería genera en el sector.
El crecimiento del comercio electrónico ha facilitado la circulación de productos ilegales, pero se han propuesto soluciones como el diseño no registrado y alianzas con influenciadores para mitigar el plagio. Además, la inteligencia artificial se presenta como una herramienta vital para detectar y eliminar infracciones de propiedad intelectual, mientras que las redes sociales han sido utilizadas como espacios para denunciar casos de plagio.
Las protestas de diseñadores y artesanos contra plataformas de comercio online como Shein y Temu han aumentado debido a la venta de productos falsificados.
La Asociación para la defensa de la marca (Andema) ha solicitado al Gobierno español implementar la Ley europea de Servicios Digitales, lo que permitiría a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia actuar eficazmente contra contenido ilícito en línea. Gerard Guiu, director de Andema, ha destacado las significativas pérdidas económicas y de empleo que la piratería genera en el sector.
El crecimiento del comercio electrónico ha facilitado la circulación de productos ilegales, pero se han propuesto soluciones como el diseño no registrado y alianzas con influenciadores para mitigar el plagio. Además, la inteligencia artificial se presenta como una herramienta vital para detectar y eliminar infracciones de propiedad intelectual, mientras que las redes sociales han sido utilizadas como espacios para denunciar casos de plagio.
Iniciativas como la ley anti-Shein en Francia y la implementación efectiva de la Ley de Servicios Digitales reflejan los esfuerzos por enfrentar el problema de los productos falsificados en línea. Estos esfuerzos resaltan la importancia de combinar innovación, ética, y asesoría legal para la protección adecuada de los diseñadores y sus obras.

Leave a Reply