Los aranceles en el mayor viñedo del mundo: “El consumidor medio y los jóvenes van a irse a vinos más baratos”

Las bodegas españolas, especialmente en Castilla-La Mancha, están preocupadas por un nuevo arancel del 20% sobre sus vinos, después de haber temido un gravamen mucho mayor del 200%.

A pesar de que el 20% representa una carga significativa, se considera un alivio en comparación con lo que se esperaba, lo que ha llevado a las bodegas a explorar nuevos mercados para disminuir su dependencia del estadounidense. Rosalía Molina, una viticultora de Cuenca, destaca que aunque el impacto es considerable, también hay elementos esperanzadores en su situación.

Jesús Toledo, otro viticultor, expresa su confianza en que el impuesto del 20% es manejable, lo que sugiere una cierta resiliencia ante la adversidad. Juan Fuentes Rus, de Cooperativas Agroalimentarias, añade que aunque el impacto directo del arancel es limitado, el efecto indirecto es significativo, especialmente por el uso del vino a granel en la producción.

Las bodegas se ven obligadas a adaptarse a un entorno cambiante y complicado debido a estas nuevas regulaciones, manteniendo la esperanza de que las exportaciones puedan reanudar su curso exitoso en el futuro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *