Los hospitales privados reclaman su parte de Muface tras el aumento para aseguradoras

El acuerdo del Gobierno de España con las aseguradoras para la sanidad privada de sus funcionarios ha generado tensiones significativas debido a un aumento de más del 40% en las primas, totalizando más de 4.800 millones de euros.

Las aseguradoras ahora deben negociar los precios directamente con los hospitales privados, lo que ha sido descrito como una situación insostenible por Carlos Rus, de la Asociación de Empresarios de la Sanidad Privada (ASPE). Esto se debe a que las grandes agrupaciones hospitalarias han solicitado un aumento del 3% en sus tarifas, lo que incrementa las presiones sobre el Sistema Sanitario y sus recursos.

El anuncio de DKV de disminuir su cobertura para 2025 ha dejado a Muface, el sistema que gestiona la sanidad para funcionarios, con solo dos aseguradoras. A esto se suman las crecientes preocupaciones sobre la gestión y el uso de recursos en el sistema, especialmente entre los médicos, quienes sienten que sus honorarios son bajos e insostenibles con un aumento del 3%.

Ignacio Guerrero de Unipromel ha subrayado que este incremento no es suficiente para mantener la calidad de las consultas privadas, lo que refleja la insatisfacción creciente entre los profesionales de la salud. Aunque el Gobierno ha anunciado un aporte adicional de 1.300 millones de euros, sigue habiendo críticas sobre cómo este sistema parece beneficiar más a los grandes grupos hospitalarios mientras deteriora la relación entre médicos y pacientes.

, ,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *