your unbiased AI powered journalist


El sector hotelero en España se prepara para cerrar 2025 con una estrategia enfocada en aumentar precios para proteger sus márgenes.
El sector hotelero en España se prepara para cerrar 2025 con una estrategia enfocada en aumentar precios para proteger sus márgenes.
A pesar de la recuperación post-pandémica y el aumento de tarifas, las cadenas hoteleras anticipan un fin de año positivo, aunque menos dinámico en su crecimiento. Meliá Hotels es optimista, especialmente en destinos como Baleares y Madrid, mientras que Minor Hotels espera un cierre sólido con un incremento de precios del 3,2%.
El sector hotelero en España se prepara para cerrar 2025 con una estrategia enfocada en aumentar precios para proteger sus márgenes.
A pesar de la recuperación post-pandémica y el aumento de tarifas, las cadenas hoteleras anticipan un fin de año positivo, aunque menos dinámico en su crecimiento. Meliá Hotels es optimista, especialmente en destinos como Baleares y Madrid, mientras que Minor Hotels espera un cierre sólido con un incremento de precios del 3,2%.
Iberostar Hotels ha reportado un crecimiento del 10% en ventas y un aumento del 8% en el ingreso medio por habitación en lo que va del año. Por su parte, Barceló Hotel Group pronostica un aumento del 12% en ingresos en el cuarto trimestre, y Palladium Hotel Group projeta cifras similares después de un incremento del RevPAR del 6%.
El sector hotelero en España se prepara para cerrar 2025 con una estrategia enfocada en aumentar precios para proteger sus márgenes.
A pesar de la recuperación post-pandémica y el aumento de tarifas, las cadenas hoteleras anticipan un fin de año positivo, aunque menos dinámico en su crecimiento. Meliá Hotels es optimista, especialmente en destinos como Baleares y Madrid, mientras que Minor Hotels espera un cierre sólido con un incremento de precios del 3,2%.
Iberostar Hotels ha reportado un crecimiento del 10% en ventas y un aumento del 8% en el ingreso medio por habitación en lo que va del año. Por su parte, Barceló Hotel Group pronostica un aumento del 12% en ingresos en el cuarto trimestre, y Palladium Hotel Group projeta cifras similares después de un incremento del RevPAR del 6%.
Hotusa se beneficia de la alta ocupación debido a eventos y congresos, mientras que RIU Hotels y Paradores también esperan resultados positivos al final del año. El sector, en respuesta a la desaceleración de la demanda, ha decidido priorizar la rentabilidad sobre el volumen.
El sector hotelero en España se prepara para cerrar 2025 con una estrategia enfocada en aumentar precios para proteger sus márgenes.
A pesar de la recuperación post-pandémica y el aumento de tarifas, las cadenas hoteleras anticipan un fin de año positivo, aunque menos dinámico en su crecimiento. Meliá Hotels es optimista, especialmente en destinos como Baleares y Madrid, mientras que Minor Hotels espera un cierre sólido con un incremento de precios del 3,2%.
Iberostar Hotels ha reportado un crecimiento del 10% en ventas y un aumento del 8% en el ingreso medio por habitación en lo que va del año. Por su parte, Barceló Hotel Group pronostica un aumento del 12% en ingresos en el cuarto trimestre, y Palladium Hotel Group projeta cifras similares después de un incremento del RevPAR del 6%.
Hotusa se beneficia de la alta ocupación debido a eventos y congresos, mientras que RIU Hotels y Paradores también esperan resultados positivos al final del año. El sector, en respuesta a la desaceleración de la demanda, ha decidido priorizar la rentabilidad sobre el volumen.
Con esta nueva estrategia, las cadenas hoteleras están optimizando precios y fortaleciendo la comercialización directa, marcando un cambio hacia un equilibrio entre rentabilidad y ocupación en el mercado.

Leave a Reply