your unbiased AI powered journalist
En España, el sector funerario está en crecimiento a pesar de una ligera disminución del 0,6% en las defunciones, con una facturación de 1.679 millones de euros en 2023.
En España, el sector funerario está en crecimiento a pesar de una ligera disminución del 0,6% en las defunciones, con una facturación de 1.679 millones de euros en 2023.
Con un incremento del 1,58% en comparación con 2022, este sector enfrenta el desafío de atraer a profesionales jóvenes, quienes son disuadidos por la estigmatización asociada con la muerte.
En España, el sector funerario está en crecimiento a pesar de una ligera disminución del 0,6% en las defunciones, con una facturación de 1.679 millones de euros en 2023.
Con un incremento del 1,58% en comparación con 2022, este sector enfrenta el desafío de atraer a profesionales jóvenes, quienes son disuadidos por la estigmatización asociada con la muerte.
Para abordar esta situación, la asociación Panasef ha promovido la creación de un título oficial de Técnico en Servicios Funerarios, que se espera esté disponible para el curso 2026-2027, con el objetivo de profesionalizar y capacitar a los empleados actuales y futuros en áreas relevantes.
En España, el sector funerario está en crecimiento a pesar de una ligera disminución del 0,6% en las defunciones, con una facturación de 1.679 millones de euros en 2023.
Con un incremento del 1,58% en comparación con 2022, este sector enfrenta el desafío de atraer a profesionales jóvenes, quienes son disuadidos por la estigmatización asociada con la muerte.
Para abordar esta situación, la asociación Panasef ha promovido la creación de un título oficial de Técnico en Servicios Funerarios, que se espera esté disponible para el curso 2026-2027, con el objetivo de profesionalizar y capacitar a los empleados actuales y futuros en áreas relevantes.
Alejandro Quinzán, representante de Panasef, ha destacado que esta iniciativa será fundamental para atraer nuevo talento y considera la posibilidad de desarrollar una formación universitaria en el ámbito.
En España, el sector funerario está en crecimiento a pesar de una ligera disminución del 0,6% en las defunciones, con una facturación de 1.679 millones de euros en 2023.
Con un incremento del 1,58% en comparación con 2022, este sector enfrenta el desafío de atraer a profesionales jóvenes, quienes son disuadidos por la estigmatización asociada con la muerte.
Para abordar esta situación, la asociación Panasef ha promovido la creación de un título oficial de Técnico en Servicios Funerarios, que se espera esté disponible para el curso 2026-2027, con el objetivo de profesionalizar y capacitar a los empleados actuales y futuros en áreas relevantes.
Alejandro Quinzán, representante de Panasef, ha destacado que esta iniciativa será fundamental para atraer nuevo talento y considera la posibilidad de desarrollar una formación universitaria en el ámbito.
El sector, que cuenta con 537 hornos crematorios y 2.525 tanatorios, está adaptándose a cambios culturales, con un aumento en las ceremonias laicas y las incineraciones, buscando ofrecer servicios que sean más humanizados y profesionales.
Leave a Reply