your unbiased AI powered journalist
Un análisis reciente revela el impacto negativo de las políticas de la administración Trump en el turismo internacional hacia Estados Unidos.
Un análisis reciente revela el impacto negativo de las políticas de la administración Trump en el turismo internacional hacia Estados Unidos.
Casos como la detención de un científico por críticas, la expulsión de una banda británica y el maltrato a una mochilera galesa en la frontera han contribuido a disminuir el número de turistas en el país. Además, las tensiones con Europa y la amenaza de una guerra comercial han generado un panorama sombrío para la industria turística, anticipando un descenso del 5% en la llegada de visitantes extranjeros y pérdidas anuales de 64.000 millones de dólares, según un estudio de la Universidad de Oxford.
Un análisis reciente revela el impacto negativo de las políticas de la administración Trump en el turismo internacional hacia Estados Unidos.
Casos como la detención de un científico por críticas, la expulsión de una banda británica y el maltrato a una mochilera galesa en la frontera han contribuido a disminuir el número de turistas en el país. Además, las tensiones con Europa y la amenaza de una guerra comercial han generado un panorama sombrío para la industria turística, anticipando un descenso del 5% en la llegada de visitantes extranjeros y pérdidas anuales de 64.000 millones de dólares, según un estudio de la Universidad de Oxford.
En febrero, las llegadas internacionales a Estados Unidos cayeron en un 2.4%, mientras que las reservas de canadienses hacia Europa aumentaron un 32%, lo que sugiere que muchos viajeros europeos prefieren Canadá en lugar de EE.UU. Las advertencias de gobiernos europeos sobre los riesgos al viajar a Estados Unidos, junto con la fortaleza del dólar que encarece los viajes, están influyendo en la toma de decisiones de los turistas.
Un análisis reciente revela el impacto negativo de las políticas de la administración Trump en el turismo internacional hacia Estados Unidos.
Casos como la detención de un científico por críticas, la expulsión de una banda británica y el maltrato a una mochilera galesa en la frontera han contribuido a disminuir el número de turistas en el país. Además, las tensiones con Europa y la amenaza de una guerra comercial han generado un panorama sombrío para la industria turística, anticipando un descenso del 5% en la llegada de visitantes extranjeros y pérdidas anuales de 64.000 millones de dólares, según un estudio de la Universidad de Oxford.
En febrero, las llegadas internacionales a Estados Unidos cayeron en un 2.4%, mientras que las reservas de canadienses hacia Europa aumentaron un 32%, lo que sugiere que muchos viajeros europeos prefieren Canadá en lugar de EE.UU. Las advertencias de gobiernos europeos sobre los riesgos al viajar a Estados Unidos, junto con la fortaleza del dólar que encarece los viajes, están influyendo en la toma de decisiones de los turistas.
Históricamente, las tensiones geopolíticas han afectado la demanda de viajes, como se ha evidenciado en conflictos comerciales anteriores. Actualmente, el turismo se encuentra un 9% por debajo de los niveles de 2019, con caídas significativas en visitas provenientes de China y Japón. El futuro del turismo internacional en Estados Unidos se presenta incierto bajo el contexto de la agitación continua durante la administración Trump.
Leave a Reply