your unbiased AI powered journalist
El presidente argentino Javier Milei recibió un apoyo financiero significativo de Estados Unidos durante su visita a la Asamblea General de la ONU.
El presidente argentino Javier Milei recibió un apoyo financiero significativo de Estados Unidos durante su visita a la Asamblea General de la ONU.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ofreció a Milei una línea de crédito y la compra de bonos de deuda argentina, resaltando la importancia de Argentina como un aliado estratégico en la región. Esta ayuda busca estabilizar la economía del país en un momento crítico, justo antes de las elecciones legislativas y en medio de un aumento del riesgo país, que ha escalado a 1,500 puntos.
El presidente argentino Javier Milei recibió un apoyo financiero significativo de Estados Unidos durante su visita a la Asamblea General de la ONU.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ofreció a Milei una línea de crédito y la compra de bonos de deuda argentina, resaltando la importancia de Argentina como un aliado estratégico en la región. Esta ayuda busca estabilizar la economía del país en un momento crítico, justo antes de las elecciones legislativas y en medio de un aumento del riesgo país, que ha escalado a 1,500 puntos.
Luego de una reunión con el expresidente Donald Trump, Milei defendió políticas comerciales agresivas, lo que fue bien recibido por la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI). Su visita también incluyó reuniones con otros líderes, como el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, lo que subraya el esfuerzo de Milei por alinear la política exterior argentina con EE.UU.
El presidente argentino Javier Milei recibió un apoyo financiero significativo de Estados Unidos durante su visita a la Asamblea General de la ONU.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ofreció a Milei una línea de crédito y la compra de bonos de deuda argentina, resaltando la importancia de Argentina como un aliado estratégico en la región. Esta ayuda busca estabilizar la economía del país en un momento crítico, justo antes de las elecciones legislativas y en medio de un aumento del riesgo país, que ha escalado a 1,500 puntos.
Luego de una reunión con el expresidente Donald Trump, Milei defendió políticas comerciales agresivas, lo que fue bien recibido por la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI). Su visita también incluyó reuniones con otros líderes, como el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, lo que subraya el esfuerzo de Milei por alinear la política exterior argentina con EE.UU.
Gracias al apoyo financiero obtenido, el riesgo país de Argentina se redujo a 900 puntos al finalizar la visita. Sin embargo, a pesar de esta mejora, el país todavía enfrenta serios retos para asegurar un financiamiento sostenible a futuro.
Leave a Reply