Philippe Sands presenta su obra “Dos casos de impunidad”, que explora los lazos entre el exnazi Walter Rauff y el régimen de Pinochet en Chile.
Philippe Sands presenta su obra “Dos casos de impunidad”, que explora los lazos entre el exnazi Walter Rauff y el régimen de Pinochet en Chile.
En el libro, Sands revela cómo Rauff, responsable de atrocidades durante el Holocausto, halló refugio en Chile tras la Segunda Guerra Mundial, donde participó activamente en las actividades del régimen pinochetista.
Philippe Sands presenta su obra “Dos casos de impunidad”, que explora los lazos entre el exnazi Walter Rauff y el régimen de Pinochet en Chile.
En el libro, Sands revela cómo Rauff, responsable de atrocidades durante el Holocausto, halló refugio en Chile tras la Segunda Guerra Mundial, donde participó activamente en las actividades del régimen pinochetista.
La obra se distingue por su meticulosidad y busca renacer la memoria histórica, destacando el papel esencial de la literatura en la búsqueda de justicia por crímenes no resueltos por los tribunales.
Philippe Sands presenta su obra “Dos casos de impunidad”, que explora los lazos entre el exnazi Walter Rauff y el régimen de Pinochet en Chile.
En el libro, Sands revela cómo Rauff, responsable de atrocidades durante el Holocausto, halló refugio en Chile tras la Segunda Guerra Mundial, donde participó activamente en las actividades del régimen pinochetista.
La obra se distingue por su meticulosidad y busca renacer la memoria histórica, destacando el papel esencial de la literatura en la búsqueda de justicia por crímenes no resueltos por los tribunales.
Utilizando testimonios y documentos, Sands pone de relieve un acuerdo entre el gobierno de Tony Blair y Chile, enfatizando la importancia de recordar y examinar los episodios oscuros del pasado para comprender mejor la situación actual.
Leave a Reply