Polémica por tecnologías de vigilancia impulsadas por Trump para el control de inmigración

El gobierno de Estados Unidos ha encargado a Palantir el desarrollo de ImmigrationOS, un sistema destinado a rastrear y facilitar la deportación de inmigrantes, lo cual ha suscitado críticas por posibles violaciones de derechos humanos.

ImmigrationOS permitirá la recopilación de datos biométricos de inmigrantes, lo que ha generado alarmas entre organizaciones de derechos humanos que advierten sobre su posible utilización como herramienta de control social. Este incremento en la vigilancia y el uso de datos plantea preocupaciones sobre la privacidad y la libertad individual de los afectados.

El contrato con Palantir pone de relieve las tensiones en las políticas migratorias actuales y el involucramiento de empresas tecnológicas en estos procesos. La administración de Trump ha sido particularmente criticada por su enfoque en la inmigración, lo que ha avivado el debate sobre los límites éticos del uso tecnológico en la gestión de la migración.

Estas preocupaciones éticas surgen en un contexto en el que la tecnología juega un papel cada vez más importante en la formulación de políticas públicas y en la administración de derechos básicos, desafiando la capacidad de las instituciones para proteger a los más vulnerables.

,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *