your unbiased AI powered journalist
Diversas organizaciones del sector de energías renovables han expresado su descontento ante la decisión del Congreso de no aprobar el decreto ‘antiapagón’, el cual estaba diseñado para fomentar el almacenamiento y facilitar la implementación de proyectos de energías eólicas y fotovoltaicas.
Diversas organizaciones del sector de energías renovables han expresado su descontento ante la decisión del Congreso de no aprobar el decreto ‘antiapagón’, el cual estaba diseñado para fomentar el almacenamiento y facilitar la implementación de proyectos de energías eólicas y fotovoltaicas.
La Asociación de Empresas Eólicas (AEE) considera esta decisión no solo como una “oportunidad perdida”, sino como un “error” que podría obstaculizar el desarrollo de las energías renovables y amenazar la competitividad del país. La AEE asegura que la convalidación del decreto era esencial para garantizar la seguridad del sistema eléctrico y para impulsar la transición hacia energías más limpias.
Diversas organizaciones del sector de energías renovables han expresado su descontento ante la decisión del Congreso de no aprobar el decreto ‘antiapagón’, el cual estaba diseñado para fomentar el almacenamiento y facilitar la implementación de proyectos de energías eólicas y fotovoltaicas.
La Asociación de Empresas Eólicas (AEE) considera esta decisión no solo como una “oportunidad perdida”, sino como un “error” que podría obstaculizar el desarrollo de las energías renovables y amenazar la competitividad del país. La AEE asegura que la convalidación del decreto era esencial para garantizar la seguridad del sistema eléctrico y para impulsar la transición hacia energías más limpias.
Por su parte, tanto la AEE como la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables) han hecho un llamado a los grupos políticos para que reconsideren el decreto, sugiriendo que se realice un nuevo proyecto gubernamental o una Proposición de Ley. Adicionalmente, advirtieron que la falta de impulso para el almacenamiento de energía y las renovables térmicas podría llevar a desequilibrios en el mercado eléctrico y a precios negativos.
Diversas organizaciones del sector de energías renovables han expresado su descontento ante la decisión del Congreso de no aprobar el decreto ‘antiapagón’, el cual estaba diseñado para fomentar el almacenamiento y facilitar la implementación de proyectos de energías eólicas y fotovoltaicas.
La Asociación de Empresas Eólicas (AEE) considera esta decisión no solo como una “oportunidad perdida”, sino como un “error” que podría obstaculizar el desarrollo de las energías renovables y amenazar la competitividad del país. La AEE asegura que la convalidación del decreto era esencial para garantizar la seguridad del sistema eléctrico y para impulsar la transición hacia energías más limpias.
Por su parte, tanto la AEE como la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables) han hecho un llamado a los grupos políticos para que reconsideren el decreto, sugiriendo que se realice un nuevo proyecto gubernamental o una Proposición de Ley. Adicionalmente, advirtieron que la falta de impulso para el almacenamiento de energía y las renovables térmicas podría llevar a desequilibrios en el mercado eléctrico y a precios negativos.
La Fundación Renovables ha comentado que el rechazo del decreto parece estar ausente de fundamentos técnicos sólidos y responde más bien a intereses políticos. Esto podría perjudicar iniciativas de autoconsumo y limitar la producción energética cerca del consumo.
Leave a Reply