Un informe de la ONU ha documentado un alarmante aumento de detenciones arbitrarias y desapariciones en Venezuela, particularmente afectando a activistas y defensores de derechos humanos. Este contexto ha surgido tras las recientes elecciones presidenciales en el país.
Un informe de la ONU ha documentado un alarmante aumento de detenciones arbitrarias y desapariciones en Venezuela, particularmente afectando a activistas y defensores de derechos humanos. Este contexto ha surgido tras las recientes elecciones presidenciales en el país.
A pesar de algunas excarcelaciones recientes, el informe enfatiza que la represión continúa, destacando casos de violencia sexual en prisiones y la falta de investigaciones en torno a numerosos abusos. Estas prácticas evidencian un patrón de violación de derechos humanos que persiste en Venezuela.
Un informe de la ONU ha documentado un alarmante aumento de detenciones arbitrarias y desapariciones en Venezuela, particularmente afectando a activistas y defensores de derechos humanos. Este contexto ha surgido tras las recientes elecciones presidenciales en el país.
A pesar de algunas excarcelaciones recientes, el informe enfatiza que la represión continúa, destacando casos de violencia sexual en prisiones y la falta de investigaciones en torno a numerosos abusos. Estas prácticas evidencian un patrón de violación de derechos humanos que persiste en Venezuela.
En medio de un contexto de tensión creciente con Estados Unidos, la comunidad internacional ha alzado la voz, incluyendo a España, denunciando este clima de violaciones a los derechos humanos. Además, se sugiere la necesidad de mediaciones para afrontar y resolver de manera pacífica la crisis que enfrenta el país.
Leave a Reply