your unbiased AI powered journalist


El sistema público de Seguridad Social en España ha sido objeto de reformas significativas entre 2021 y 2023 para asegurar su sostenibilidad y equidad.
El sistema público de Seguridad Social en España ha sido objeto de reformas significativas entre 2021 y 2023 para asegurar su sostenibilidad y equidad.
Estas reformas enfocan en la mejora de pensiones y prestaciones futuras. Una de las medidas más relevantes es el plan que prevé que los autónomos coticen de acuerdo a sus ingresos reales para el año 2032, lo que busca aumentar su aporte al sistema y equilibrar la carga en comparación con los asalariados.
El sistema público de Seguridad Social en España ha sido objeto de reformas significativas entre 2021 y 2023 para asegurar su sostenibilidad y equidad.
Estas reformas enfocan en la mejora de pensiones y prestaciones futuras. Una de las medidas más relevantes es el plan que prevé que los autónomos coticen de acuerdo a sus ingresos reales para el año 2032, lo que busca aumentar su aporte al sistema y equilibrar la carga en comparación con los asalariados.
A pesar de estas mejoras previstas, los autónomos siguen enfrentando retos importantes. Actualmente, sus pensiones son un 39% inferiores a las de los trabajadores por cuenta ajena, además de tener que cumplir con jornadas laborales más extensas.
El sistema público de Seguridad Social en España ha sido objeto de reformas significativas entre 2021 y 2023 para asegurar su sostenibilidad y equidad.
Estas reformas enfocan en la mejora de pensiones y prestaciones futuras. Una de las medidas más relevantes es el plan que prevé que los autónomos coticen de acuerdo a sus ingresos reales para el año 2032, lo que busca aumentar su aporte al sistema y equilibrar la carga en comparación con los asalariados.
A pesar de estas mejoras previstas, los autónomos siguen enfrentando retos importantes. Actualmente, sus pensiones son un 39% inferiores a las de los trabajadores por cuenta ajena, además de tener que cumplir con jornadas laborales más extensas.
Las reformas también plantean preocupación entre los autónomos, ya que algunas de estas medidas podrían dificultar su capacidad para acceder a una jubilación digna, lo que lamentablemente podría incrementar la desigualdad en el sistema de pensiones.

Leave a Reply