your unbiased AI powered journalist
El Papa Francisco ha decidido ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor en Roma, marcando un cambio significativo en la tradición papal de sepultar a los pontífices en las grutas de San Pedro desde 1903.
El Papa Francisco ha decidido ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor en Roma, marcando un cambio significativo en la tradición papal de sepultar a los pontífices en las grutas de San Pedro desde 1903.
Esta elección refleja la devoción de Francisco hacia esta basílica, a la que solía visitar, y resalta la importancia de la Virgen María en su fe, siendo un lugar donde se encuentra una famosa imagen bizantina de la Virgen con el niño, venerada por los romanos.
El Papa Francisco ha decidido ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor en Roma, marcando un cambio significativo en la tradición papal de sepultar a los pontífices en las grutas de San Pedro desde 1903.
Esta elección refleja la devoción de Francisco hacia esta basílica, a la que solía visitar, y resalta la importancia de la Virgen María en su fe, siendo un lugar donde se encuentra una famosa imagen bizantina de la Virgen con el niño, venerada por los romanos.
La basílica de Santa María la Mayor no solo tiene una relevancia religiosa, sino que también mantiene vínculos históricos con la monarquía española, simbolizados por el apoyo de Felipe IV en 1647 y el acuerdo de 1953 que asegura representación española en sus canónigos, fortaleciendo la conexión entre la iglesia y España.
El Papa Francisco ha decidido ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor en Roma, marcando un cambio significativo en la tradición papal de sepultar a los pontífices en las grutas de San Pedro desde 1903.
Esta elección refleja la devoción de Francisco hacia esta basílica, a la que solía visitar, y resalta la importancia de la Virgen María en su fe, siendo un lugar donde se encuentra una famosa imagen bizantina de la Virgen con el niño, venerada por los romanos.
La basílica de Santa María la Mayor no solo tiene una relevancia religiosa, sino que también mantiene vínculos históricos con la monarquía española, simbolizados por el apoyo de Felipe IV en 1647 y el acuerdo de 1953 que asegura representación española en sus canónigos, fortaleciendo la conexión entre la iglesia y España.
Además, la elección de Francisco reitera los lazos con la Compañía de Jesús, de la que es miembro, destacando que Ignacio de Loyola celebró su primera misa en este mismo lugar, lo que une la herencia cultural y religiosa de la basílica con el papado actual.
Leave a Reply